¿Qué y cómo es un divorcio unilateral?

Para poder realizar el proceso de divorcio se debe introducir una demanda. Es probable que ambas partes estén de acuerdo con dicha demanda, pero en ocasiones una de las partes no desea divorciarse. Si el proceso continúa se llama divorcio unilateral.

Pero ¿qué más debe saber sobre el divorcio unilateral? Pues dediquemos unas líneas a analizarlo a profundidad.

El divorcio unilateral se gestiona cuando solo uno de los cónyuges introduce la demanda de divorcio.

¿En qué consiste el divorcio unilateral?

El divorcio unilateral se gestiona cuando solo uno de los cónyuges introduce la demanda de divorcio. Esto puede deberse a varios factores, por ejemplo, que tengan exigencias irreconciliables con los acuerdos que regirán el divorcio.

También puede suceder que uno de los cónyuges no pueda ser localizado. Quizás se mudó de país o de ciudad y después de un tiempo de no convivir una de las partes quiere proceder con el divorcio. Sin embargo, al no saber dónde se encuentra su cónyuge decide hacer un matrimonio unilateral.

¿Dónde se coloca la denuncia de divorcio unilateral?

Al ser una demanda, el divorcio unilateral se debe presentar en un juzgado de primera instancia. Pero no será cualquier juzgado, debe ser el que corresponde al domicilio de alguno de los cónyuges.

Claro, lo interesante es que para poder introducirlo, se debe establecer en la demanda la razón por la que se solicita de manera unilateral. Por ejemplo, si no se conoce el paradero de la contraparte, es importante indicarlo en la denuncia.

El divorcio unilateral se debe presentar ante Juzgado de Primera Instancia.

¿Cuáles son los tiempos para aprobar el divorcio unilateral?

Es importante tomar en cuenta que cuando se hace una demanda de divorcio unilateral, el tribunal está obligado a notificar al otro cónyuge. De manera que, se debe esperar la contrademanda que este tiene el derecho a introducir.

Si no se conoce el paradero del cónyuge, el tribunal puede iniciar una búsqueda del mismo, la cual puede no tener resultados. Todo este proceso hace que no sea ni corto ni sencillo.

En línea general, los divorcios donde no hay acuerdo mutuo son los que más se tardan y podrían llegar demorar más de un año. De allí que, debes prepararte para un proceso largo y extenuante.

¿Se pueden solicitar compensaciones económicas en el divorcio unilateral?

En cualquier tipo de divorcio se puede demandar una compensación monetaria. Así que en el divorcio unilateral también puede hacerse. Por ejemplo, el cónyuge que se dedicó a los hijos el cuidado del hogar, por lo que no desarrolló una carrera profesional, puede exigir una compensación económica.

Compensaciones económicas en el divorcio unilateral.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario