¿Qué y cómo es el divorcio voluntario?

¿Deseas divorciarte? ¿Tu pareja está de acuerdo en divorciarse? Entonces es probable que puedas hacer el divorcio voluntario. Lo que haría mucho más sencillo que puedas disolver tu matrimonio.

Así que analicemos más información sobre este tipo de divorcio para que puedas proceder con él.

El divorcio voluntario es un proceso muy sencillo.

¿En qué consiste el divorcio voluntario?

El divorcio voluntario es un proceso muy sencillo, lo que permite que sea mucho más rápido y menos traumático. De manera que se puede realizar con la posibilidad de evitar un proceso traumático.

Se basa en la premisa de que ambos cónyuges están de acuerdo en disolver el matrimonio y han alcanzado acuerdos que les permiten realizar el divorcio. Es por ello, que es una de las mejores opciones para la separación.

¿Cuándo procede el divorcio voluntario?

Este tipo de divorcio, como su mismo nombre lo indica se realiza solo cuando ambos cónyuges están de acuerdo. De modo que se puede identificar como un tipo de divorcio de mutuo acuerdo. Esto hace que se deban realizar algunas gestiones para conseguirlo.

Por ejemplo, ambos cónyuges deben presentarse ante un juzgado de familia, con un acuerdo regulador, y con todas las decisiones que se han tomado. Es así como el juez puede tomar las decisiones pertinentes.

Documentos a presentar al solicitar el divorcio voluntario

Para poder realizar un divorcio voluntario, se deben presentar ante un juez algunos documentos para comprobar la información necesaria. Después de analizar todos los documentos el juez podrá dictar una sentencia.

Acta de matrimonio

El acta de matrimonio es de suma importancia ya que de esta manera el juez puede certificar algunos datos importantes como la fecha de matrimonio. Esto le será útil a la hora de evaluar las decisiones del convenio regulador.

Acta de matrimonio cómo requisito al solicitar el divorcio voluntario.

Acta de nacimiento de los conyugues

Para certificar las edades, también que las personas que aparecen en el acta de matrimonio, y por ende, los que desean divorciarse sean los mismos. Además, esto permite verificar los datos de los solicitantes.

El acta de nacimiento requisito al introducir un divorcio voluntario.

Actas de nacimientos de los hijos

El acta de nacimiento de los hijos permite determinar si se tienen hijos menores de edad o que necesiten la asistencia de ambos padres. Esto es fundamental para determinarlas medidas permanentes.

Escrituras de bienes muebles e inmuebles

Para verificar que lo que se ha establecido en el convenio regulador sobre la distribución de los bienes se solicita las escrituras de todas las posiciones de la pareja. De esta manera se determina que no se hicieron ningún tipo de estafas en la distribución.

Comprobante de domicilio

También debe mostrarse en donde ha convivido la pareja y durante cuánto tiempo. Por lo que se debe presentar el comprobante de domicilio y especificar la dirección y el tiempo de residencia.

¿Cuál es el costo de la solicitud de un divorcio voluntario?

Siempre que evites un divorcio contencioso podrás ahorrar mucho dinero. El divorcio voluntario es la manera de divorcio más económico. Primero que nada ahorras dinero en el abogado, ya que pueden usar el mismo.

También el proceso es mucho más corto, por lo que terminas ahorrando tiempo y dinero. Así que debes tener presente que en este proceso puedes llegar a gastar el máximo de unos 1.200 euros.

El divorcio voluntario es la manera de divorcio más económico.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario