Un matrimonio se forma por dos personas con intereses en común, que los hace formar una pareja que busca el beneficio mutuo. Sin embargo, cuando la pareja deja de tener los mismos intereses, es difícil mantenerse unidos y es cuando entra en juego el divorcio.
Hablemos de un tipo de divorcio que es cada vez más común, y que puede facilitar las cosas para que las parejas se separen, el divorcio incausado.
¿A qué se refiere el divorcio incausado?
El divorcio incausado debe su nombre al hecho de que no se necesita justificación para solicitar el divorcio. Es decir, que es lo contrario al divorcio por causal, donde la persona debe justificar la separación sobre la base de alguno de los casuales aceptables.
Además en este caso, el divorcio se puede solicitar por uno de los cónyuges sin ser necesario el consentimiento del otro cónyuge. Solo será necesario que se le notifique la solicitud para que esté al tanto del proceso a realizar.
¿Cuál es el tiempo transcurrido para solicitar el divorcio incausado?
A fin de evitar que los matrimonios se disuelvan en el mismo momento que se celebran, el divorcio incausado tiene un tiempo de espera para poder solicitarlo. En general, este tipo de divorcio se puede solicitar solo después de que haya pasado un año de celebrado el matrimonio.
¿Ante cual organismo se solicita el tipo de divorcio incausado?
El divorcio incausado se debe solicitar ante una autoridad debidamente aprobada para que pueda tener validez. Además, como no se considera un divorcio de mutuo acuerdo se debe gestionar con la mediación de un juzgado.
De modo que, quien desee divorciarse de estas maneras debe solicitarlo en un juzgado de lo familiar. En dicha solicitud se debe exponer una propuesta de convenio regulador, así como una serie de medidas que se deben tomar como consecuencia de la disolución matrimonial.
Entre las medias se encuentran la designación del cónyuge que se quedara con la custodia de los hijos. El régimen de visitas del cónyuge que no tendrá la custodia y el pago de pensión alimenticia y de compensación. También se incluirán otras propuestas de medias permanentes.
¿Qué ventaja da sobre los demás tipos, el divorcio incausado?
Es innegable que el divorcio incausado presenta una serie de ventajas sobre el resto de los tipos de divorcio. Primero que nada este es un divorcio que puede ser realizado con mayor celeridad que el resto, ya que no es necesario presentar una serie de pruebas.
Por otro lado, el hecho de que sea incasusado implica que no se debe probar los actos sobre los cuales se ha solicitado el divorcio. De manera que no se expone al solicitante a tener que mostrar su privacidad ante todos.
Además, es una manera de respetar la voluntad de las personas, si estas pueden decir cuándo y con quien casarse, también pueden decidir divorciarse sin ningún motivo. Así que este tipo de divorcio ha traído grandes beneficios sobre todas las personas.