¿Qué tengo que hacer si me divorcio en Miami pero me case en Cuba?

Pasar por un divorcio no es una situación agradable ni sencilla, ya que puede producir un sentimiento de pérdida muy grande. Ahora imagina pasar por este proceso en un país extranjero donde no conoces bien las leyes. Pues, para que esto no sea todo un trauma queremos mostrarte como divorciarte en Miami si te casaste en Cuba.

Proceso de divorcio Internacional en Miami

¿Cómo me puedo divorciar en USA si me case en Cuba?

El divorcio de un matrimonio cubano en USA es igual que cualquier otro divorcio de personas que se encuentren en otro país. La única diferencia es que se realizará entre dos personas que son originarias de otro país.

Claro, es importante cumplir con ciertos requisitos imprescindibles al momento de plantear la situación. De esta manera podrás acelerar el proceso y hacer que fluya con normalidad.

Además, se deben presentar todos los documentos necesarios para que el proceso pueda ser más ideal. Por supuesto como en el caso de cualquier divorcio debe estar presente un abogado y un procurador.

¿Cuál es el proceso de divorcio Internacional en Miami?

El proceso del divorcio internacional no es para nada complicado, la idea es que puedas hacerlo en poco tiempo si tienes la ayuda adecuada. Lo cierto es que si las dos partes están de acuerdo con el divorcio, el proceso se puede acelerar mucho más. Recuerda siempre asesorarte de la mejor manera.

Contratar un abogado de divorcio

La asesoría de un abogado es de gran importancia en este caso. Primeramente son estos los que te pueden indicar cuáles son los documentos que necesitas y a qué oficinas debes acudir. Además, como estos conocen las leyes y pueden interpretarlas bien, conseguirán que entiendas todo lo que está implicado.

Por otro lado, la mayoría de estos han realizado el proceso de divorcio internacional muchas veces, así que seguramente harán que el proceso sea mucho más sencillo. Cuando se contrata a los abogados de divorcio internacional pueden darte toda la información que necesitas.

Contratar un abogado de divorcios en Miami

Tiempo mínimo de residencia en Miami

Para poder realizar el divorcio internacional se debe tener un tiempo mínimo de residencia en Estados Unidos. Este tiempo es de al menos unos 6 meses residiendo en Miami. También, una de las partes debe tener este tiempo de residencia, sin importar si la contraparte no es residente.

Ubicación y firma de acta de divorcio

En el caso de que una de las partes no se encuentre en la ciudad, se debe tratar de ubicarla para que pueda firmar los papeles de divorcio. Por ejemplo, si se conoce la ubicación de la personas solo se deben enviar los documentos para su firma.

Si el caso es que se desconoce la ubicación de la persona, se puede publicar en las redes sociales la demanda de divorcio para que este individuo pueda ser localizado. Si no aparece después de cierto tiempo, se puede otorgar el divorcio por omisión.

¿Mi divorcio en Miami tiene validez legal en mi país de origen?

El divorcio realizado en Estados Unidos puede, o no, ser reconocido en otros países. Todo dependerá del país de origen de la persona y dónde se casaron.

Por ejemplo, existen algunos países que no aceptan el divorcio realizado en los Estados Unidos por ningún motivo. Entre estos países se encuentra México, pero en tal caso debes divorciarte de nuevo en el país.

También hay otros países donde solo debes validar el divorcio de los Estados Unidos. Por ejemplo, Colombia reconoce este trámite solo solicitando realizar un proceso conocido como exequátur en la corte suprema.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario