¿Qué es el acta de divorcio y para qué sirve?

Cuando se lleva a cabo un procedimiento de divorcio, se dicta una sentencia de la misma. Este documento confiere el poder al acta de divorcio que muy pocos conocen acerca de ella, si existe, dónde encontrarla y para qué casos es necesaria su subsistencia. Aquí tienes todo sobre qué es el acta de divorcio y para qué sirve la misma.

contrato

¿Qué es un acta de divorcio?

Un acta de divorcio es un aval legal con responsabilidad representativa y de carácter civil para establecer que efectivamente fue realizado un acto matrimonial y posteriormente este ha sido concluido. En esta se da la legitimación por parte de un Juez que, ante todas las leyes del Estado mayor, se ha conferido la separación absoluta de la sociedad matrimonial.

Este documento por sí mismo, no existe. Le es llamado acta de divorcio a la misma documentación realizada durante el acto matrimonial y fue debidamente representado en nota final un garante de la conclusión de este estado civil, dejando un manuscrito definido de libertad a ambas partes del acuerdo previo.

¿Para qué sirve el acta de divorcio?

El acta de divorcio sirve para ratificar que la sociedad matrimonial ha finalizado y tener un documento que haga constar de este hecho civilmente, ante la sociedad en general. Para los trámites dónde sea pertinente su presentación y uso, en beneficio del involucrado.

Por ejemplo, en caso de convivir con una nueva pareja, no representa algún problema que puedan hacerlo si ya la persona simplemente ha realizado el proceso de separación.

Sin embargo, a efectos de contraer un nuevo estado civil y otorgarle los derechos y obligaciones a la sociedad bajo las leyes que sólo les competen a los esposos, la pareja que asuma un nuevo matrimonio tendrá que culminar y dar cumplimiento a las leyes, presentando el acta de divorcio al registro civil dónde se hará el acto nupcial cívico.

De no tener este requisito, no podrá en ninguna forma obtener un nuevo matrimonio entre otras participaciones dónde se requiera de la documentación, como compra-ventas y tramitaciones de hipotecas.

¿Cómo se puede obtener un acta de divorcio?

El proceso para la elaboración de un acta de divorcio empieza desde el momento en que se inicia la demanda de divorcio en el juzgado y estas, posteriores a las audiencias o citaciones en presencia o no de convenio regulador, concluyen en la entrega de una sentencia de divorcio.

Sin embargo, el proceso no concluye allí, es necesario que posterior a haber recibido la sentencia sea llevada al Registro civil de Jurisdicción dónde se realizara en primer acto, es decir, dónde se contrajo matrimonio y entregar esta para tramitar la nota del pie de página o marginal que indiquen el cambio de estado civil y la finiquitarían de la sociedad matrimonial, sus derechos y obligaciones.

Sin embargo, para poder obtener dicho poder civil existen dos modalidades:

Modalidad presencial

El acta matrimonial puede ser solicitada directamente dirigiéndose a las oficinas del Registro civil. En dicho organismo se le entregará un comprobante de solicitud y tendrá que esperar los días hábiles que sean necesarios para el personal tramitar el requerimiento.

Sólo podrán ser solicitadas por los implicados dentro del acta de sentencia, abogados o procuradores mientras no faciliten los datos a terceras personas acerca del folio o número de procedimiento, cómo la identificación de los ex cónyuges.

Es importante considerar que en algunos casos dependiendo de las fechas si se encuentran en temporadas de matrimonios o presentaciones de infantes, el registro posiblemente se encuentre bajo exceso de trabajo y esta petición podría retrasarse.

Si el documento se solicita en un intervalo de tiempo adecuado, no tendrá problemas mayores a causa de la espera del trámite, esto es especialmente importante si necesita viajar al exterior.

Vía online o distancia

En el último caso mencionado, se puede dar la ocasión dónde requiera el acta y esta no se encuentre dentro de las posibilidades para retirarla de manera presencial por a viaje al extranjero, dentro del país o en una provincia distante dónde requiera tramitar algún interés personal.

Certificado Matrimonial con Nota de Divorcio

Para ello, deberá ingresar primeramente al portal del Ministerio de Justicia dónde deberá ubicar los datos del procedimiento.

Posteriormente, debe dirigirse al Portal del Ministerio, es decir la sede electrónica dónde se tramiten los procesos de documentación, allí se colocarán los datos del documento a expedir y se encontrará es el certificado de matrimonio que ahora debería contener la nota marginal si concluyó el proceso debidamente.

Ingrese los datos y la opción para que le sea entregada mediante correo postal u electrónico, el postal tardará unos días más.

Apoyo de Abogado o Procurador

Si, por el contrario, usted desea la copia segura del proceso concluido en el registro civil, podría comunicarse con su abogado o procurador que es posible que tenga alguna copia y pueda facilitarle o expedirla directamente al registro civil, tardando el mismo proceso, pero contando con sello húmedo y firma manual.

En tal caso la entrega sería por correo postal y llegaría al cabo de los días que dicho servicio tarde en concluir sus envíos.

Otras posibilidades

También, podría comunicarse directamente al registro civil de interés y solicitar alguna página para descargar el formato o si en su defecto tuvieran otra forma de permitirle el documento con todas las representaciones legales.

Le recomendamos que de tener planes a viajar o independientemente de no tenerlos aún, solicite varias copias al registro civil posterior a la realización del proceso para evitar problemas con la adquisición de esta bajo la modalidad de distancia.

No obstante, la mayoría de los procedimientos requieren una duración de esta acta no mayor de 3 meses de haber sido expedida, por lo que podría tomar la precaución de tener intermitentemente cada 90 días, una petición de una nueva copia para trámites, de lo contrario simplemente esperar a necesitarla.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario