¿Qué es divorcio por causal?

Cuando hablamos de divorcio por causal se trata de un divorcio que se realiza por determinadas razones. Por ello, es importante que tengas presentes cuales son los causales que puedes solicitar.

Pero, ¿cuáles son los principales causales de divorcio, esos que pueden justificarlo en cualquier parte del mundo?

Las principales causales de divorcio,

¿Qué son los causales de divorcio?

Los causales de divorcios son todas aquellas razones por las que una persona decidiría divorciarse de su pareja. Estos son motivos de alto peso que hacen insostenible la convivencia entre la pareja.

La ley los reconoce como motivos aceptables para disolver el matrimonio, la más importante de las comunidades de la sociedad. Estos causales se establecen ya que las personas no deberían considerar el divorcio como una salida sencilla a los problemas matrimoniales.

¿Cuáles son los causales más comunes de un divorcio?

Los causales se más comunes y aceptados en la sociedad son los que mencionamos a continuación. Según estos, una de las partes hizo algo tan grave que es imposible continuar el matrimonio. De manera que, se debe poner fin a la unión con el reconocimiento de las leyes del país.

Por abandono de hogar

En el caso de este causal de divorcio se debe demostrar que el cónyuge abandonó el hogar y que lleva más de un año sin vivir allí. Además, este abandono debe haber sido de manera voluntaria y que el cónyuge demandante no estaba de acuerdo.

De hecho, es importante probar que el cónyuge no tiene la intención de regresar a fin de solicitar el divorcio por medio de este casual. También puede haber abandono aunque el cónyuge no se haya ido físicamente del hogar.

El abandono de hogar es causal de divorcio.

Adulterio

Este casual de divorcio es muy usual aunque un poco difícil de usar. El mismo significa que su pareja sostuvo relaciones sexuales con una persona distinta a usted. Pero para poder usarlo es necesario probar que hubo el contacto sexual.

Aunque es una de las razones más comunes del divorcio es difícil probar en sí la infidelidad, por lo que muchas personas tienden a proceder legalmente por otras vías.

El adulterio como causal de divorcio.

Exceso, sevicia e injurias graves

En este caso el casual se refiere al uso de mentiras o argumentos que mal ponen la reputación de uno de los conyugues. Es decir, cuando uno de los cónyuges trata de desprestigiar a su pareja por medio de injurias o sevicia, se puede solicitar el divorcio.

Esto podría considerarse un maltrato contra la moral de la persona, por que fácilmente puede solicitar el divorcio bajo estas bases. Es un causal legalmente reconocido y que cuenta con la aprobación en la mayoría de los países.

Además, cuando se habla de sevicia se habla de maltrato mental y físico de parte de uno de los cónyuges hacia el otro. La violencia también puede considerarse como una razón para solicitar el divorcio.

El maltrato mental y físico es causal de divorcio

Alcoholismo y fármaco-dependencia

Para solicitar el divorcio bajo este causal se debe demostrar que su pareja usa drogas o consume alcohol de manera excesiva y regular. Además, es importante mostrar que este ha causado un malestar en el resto de la familia, como por ejemplo, el consumo del dinero para manutención.

Alcoholismo es causal de divorcio.

¿Cómo se solicita el divorcio por causales?

Si te estás planteando esta pregunta en estos momentos, es importante que se tomen en cuenta ciertos pasos para lograr que el tribunal apruebe la solicitud. Además, es importante que se presenten las pruebas necesarias antes de iniciar el proceso de divorcio.

  • Uno de los cónyuges debe haber incurrido en alguna de las faltas antes mencionadas
  • El tribunal debe considerar que la falta incurrida es de tal nivel que se deba aprobar el divorcio
  • Que dicha falta haga insostenible la vida en común en el matrimonio

De esta manera, se puede realizar un divorcio por causal o culpa, el cual es un proceso legal que puede terminar en otras medidas de protección para la víctima.

Solicitar ante el tribunal el divorcio según los causales.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario