Si eres una persona creyente es probable que desees basar todas tus decisiones en lo que dice la Biblia. Pues en caso del matrimonio y el divorcio, también es importante saber qué es lo que Dios opina y cómo desea que se actúe.
Por ello veamos qué dice la Biblia sobre el divorcio y sobre el segundo matrimonio.
¿La Biblia permite el divorcio?
La Biblia deja claro que el propósito de Dios cuando dos personas se casan es que se mantengan unidas para siempre. Entre ellas se crea un lazo muy fuerte que ningún hombre puede romper, tal como lo menciona Jesús en Mateo 19:6.
Sin embargo, el mismo Jesús mostró que existe una razón válida para el divorcio. En Mateo 19:9 dejó claro que la única razón válida para el divorcio, es el adulterio o la infidelidad.
De manera que, según lo que dice la Biblia, Dios permite el divorcio, solo que debe ser sobre la base del adulterio. Esto es lógico, ya que cuando una persona es infiel, rompe los lazos que los unen como una sola carne.
¿Que expresa la Biblia acerca de un segundo matrimonio?
En el mismo versículo 9 de Mateo 19, Jesús dijo que si una persona se divorcia y se casa con otra comete adulterio. Pero hace una salvedad, a menos que sea por motivo de inmoralidad sexual. Así que cuando uno de los cónyuges comete adulterio, el otro puede divorciarse y volver a casarse.
Además del adulterio, la muerte rompe los lazos matrimoniales, por lo que cuando muere un cónyuge, el otro puede volver a casarse.
¿Cuál es la naturaleza del matrimonio según la biblia?
Según la Biblia, el matrimonio tiene su origen en los tiempos de la creación del hombre. Dice el libro de Génesis que cuando Dios creó a Adán se dio cuenta que este se sentía solo, por lo que le creó una ayudante, la mujer.
Cuando Dios presentó la mujer a Adán, dijo unas hermosas palabras que podrían considerarse la primera ceremonia de matrimonio de la historia humana. Dijo: “el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su esposa y los dos serán una sola carne”.
Así es, Dios creó la institución del matrimonio cuando creo a la primera pareja y los unió para que llenara la tierra de sus descendientes.
El derecho a un segundo matrimonio después del divorcio
Aunque el punto de vista bíblico es el que ya se mencionó, las leyes humanas establecen otra cosa un poco distinta. Se puede volver a casar cualquier persona que esté debidamente divorciada y cuya sentencia de divorcio ya se encuentre registrada.
Incluso en España solo se deben esperar unos 20 o 30 días después de que se firma la sentencia de divorcio para volver a casarse, el tiempo en que se tarda en ser registrada la sentencia.