En un divorcio siempre se debe tener presente que la vida cambiará, por ello, si no trabajabas ahora deberás hacerlo. Pero mientras consigues un empleo, es probable que el juez establezca el pago de una pensión compensatoria.
¿Qué derechos tienes después del divorcio si no trabajas? Puedes estar tranquilo que no pasarás por ninguna necesidad.
¿Tengo derecho a una pensión compensatoria después del divorcio?
Es probable que durante el matrimonio no lograras conseguir un trabajo o por el contrario, decidiste que te dedicarías al cuidado del hogar y de los hijos. En caso de divorcio esto te dejaría en desequilibrio económico.
De manera que, para que el divorcio no signifique que quedar desamparado, se puede solicitar al juez la asignación de una pensión compensatoria. Este es un derecho para cualquiera de los cónyuges que queda en desequilibrio económico.
El juez podrá negar dicha solicitud cuando ambos cónyuges quedan en la misma situación de estreches económica. O cuando ambos cónyuges tengan sus bienes o ingresos propios que les permitan mantenerse.
Si ninguno de estos supuestos se presentara, se asignará una pensión compensatoria, la cual puede ser por un periodo de tiempo o de manera indefinida. Además, se calculará el valor de la misma tomando en cuenta varios factores, como la edad y las posibilidades de conseguir empleo.
¿Qué derechos tienes si el conyugue no trabaja por cuestión médica?
La salud es uno de los factores que se toma en cuenta cuando se deciden el divorcio en algunos casos. Si esta persona no puede trabajar por una cuestión médica, es probable que se establezca una pensión compensatoria permanente.
De manera que, se evaluará los gastos en salud de la persona enferma y se establecerá una pensión que pueda cubrir todos estos.
¿Cuáles son los derechos si al divórciame no tengo empleo?
Existen varias opciones cuando al divorciarte no tienes empleo. Puede que recibas una ayuda por un tiempo, o una ayuda durante un largo tiempo, lo cierto es que un juzgado nunca permitirá que quedes desprotegido.
La responsabilidad de pensión de alimentos por hijos menores
Si los niños están a tu cargo recibirás una pensión para alimentos de los niños. La expareja está obligada a pagar esta pensión hasta que los hijos cumplan la mayoría de edad. De manera que es importante que se establezca este acuerdo para el cuidado y protección de los mismos.
Pensión alimenticia permanente
Este tipo de pensión se reserva para los cónyuges de mayor edad, que han pasado toda su vida cuidando de los niños o de la casa. Así pues, ya a estas alturas de su vida les será muy difícil o hasta imposible conseguir un empleo.
Dicha pensión dura hasta que la persona se vuelva a casar o hasta que el cónyuge muera. De manera que esta es una de las decisiones más esperadas por las personas que se divorcian.