En el anterior código penal se establecía como causal de divorcio las injurias graves. Esto significaba que se podía acusar a alguno de los cónyuges de manifestar este comportamiento, se podía solicitar el divorcio sobre esta base.
Pero veamos cuáles eran las injurias graves que se tomaban como causal de divorcio.
La injuria como causantes de divorcios
La injuria es toda acción de palabra o hecho que pone en descrédito a otra persona. Además, se considera un delito penal contra la honra de una persona. Y por ende, si una persona solicitaba el divorcio sobre esta base, con las pruebas correspondientes podía recibirlo.
En el caso de un divorcio por este casual se trata sobre un trato cruel que lesiona la dignidad de la persona afectada. Se considera en estos casos injuria grave todo aquello que se hace en contra de otra persona, con el fin de rebajarla y de dejarla sin dignidad.
En este caso se usan las palabras para herir y aseverar aspectos negativos, verdaderos o falsos para menoscabar la propia estima. También puede ser injuria cuando uno de los cónyuges acusa a otro falsamente a fin de conseguir desprestigiarlo.
¿Cuáles son las injurias graves causales de divorcio?
Existen algunas injurias que son casuales de divorcio y que se especifican en el código penal. Estas debían ser probadas para poder tener validez, por lo que veamos cuales son algunas de ellas.
Denuncia penal como fundamento causal de injuria grave de divorcio
Cuando existe una denuncia penal por maltrato físico o verbal se puede considerar esta como un causal de divorcio. Claro, para ello deben existir pruebas claras como testimonios de personas implicadas o evidencia del maltrato físico.
En estos casos se puede proceder con el divorcio sobre la base de la injuria como causante.
Palabras que perjudican la integridad moral, honor y reputación
Toda persona tiene derecho al honor y a la buena reputación. De manera que, cuando uno de los cónyuges atenta contra este derecho por medio de la injuria, se considera un delito y por ello se convierte en un causal de divorcio.
De nuevo es necesaria la presentación de pruebas inequívocas para lograr establecer el caso.
Actos de exceso y sevicia por parte del conyugue
Los excesos y la sevicia se refieren a todo maltrato físico o verbal en el cual se puede ver envuelta la pareja. Es probable que dicho maltrato no ponga en riesgo la vida, pero por ser constante hace imposible la vida juntos.
Por obvias razones, esta también es una causa para divorciarse y puede solicitarse alegándolo si se tienen las pruebas correspondientes.
¿Se pueden derogar una solicitud de divorcio por injurias?
Se puede anular la solicitud de divorcio en determinadas situaciones y será el juez el encargado de decidir si se puede aplicar este proceso. Lo cierto es que si esto debe hacerse, se debe solicitar al juez una anulación, y después de analizar las circunstancias este tomará la decisión correcta.
Aunque se han cambiado las leyes sobre el divorcio y hoy no es necesario mostrar las causas o razones, debes considerar esta opción para justificarlo.