¿Cómo tributan los excesos de adjudicación en un divorcio?

Durante un divorcio, al momento de la separación de bienes, estas se determinan mediante convenio regulador en caso de divorcio en mutuo acuerdo o divorcio litigioso por orden judicial. Así se distribuyen estos bienes y propiedades de la sociedad matrimonial.

En los casos de matrimonios por regímenes gananciales, se llama al compendio del 100% de los activos (junto a pasivos) y beneficios que compartirán en algún momento, donde al iniciar la liquidación de estos, dependiendo de las circunstancias y hechos, empiece la distribución a nuevos propietarios. ¿Cómo tributan los excesos de adjudicación en un divorcio? Descúbrelo aquí.

acuerdos

¿Que bienes entran en las tributaciones mancomunadas de un divorcio?

Cuando surge la complejidad en el caso donde ningún cónyuge considera la exigencia de beneficios en la sociedad matrimonial, estos pasan a llamarse excesos de tributación.

Estos nacen cuándo al momento de ser traspasados los bienes una de las partes recibe más que la otra y esa desproporción o exceso de activos, provoca en términos de fiscalización, ser un agente de retención de los impuestos de transmisión de propiedades para la Hacienda Municipal del Ayuntamiento de jurisdicción.

Existen algunos tributos que pueden ser tenidos en cuenta durante un divorcio en las sociedades mancomunadas, además de los tributos correspondientes a gastos extraordinarios cómo Plusvalía y IBI. Son de carácter esencial y en orden prioritario los siguientes:

ITP

Es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Grava sobre los procedimientos que describen su nombre:

  • Transmisiones Patrimoniales Onerosas
  • Trámites Patrimoniales Societarios
  • Sobre los Actos Jurídicos Documentados

Entre las operaciones más comunes durante el traspaso de una propiedad de la liquidación de bienes están las compra-ventas y/o alquileres de coches, viviendas, empresas, aumento de acciones de un capital corporativo, entre otras que impliquen aumento de patrimonio.

Este debe ser cancelado a la Hacienda en un plazo máximo de 30 días hábiles contados desde la fecha de liquidación de bienes. Cuándo las transmisiones son patrimoniales y costosas se deben tributar de 5% al 10% dependiendo del valor. Y en los casos de sociedades, su disolución en un 1%.

Lo importante de este impuesto es que, al momento de ser cancelado o hecho el trámite, el activo no puede ser revalorizado a efecto de futuras transacciones, se tomará cómo vigencia de patrimonio la fecha inicial de adquisición, así como su valor por igual.

ISD

Es el Impuesto Sobre Donaciones y sus sujetos pasivos son por causa-mortis, en transmisiones inter-vivos cancelándose al donante, y por seguros al correspondiente beneficiario.

Es un impuesto que se cancela en los momentos de donación o sucesión de propiedades sin trasmisión de dinero por el intercambio, concedidas gratuitamente entre personas.

De acuerdo a lo previsto en la Ley 21/2001 de 27 de diciembre, surge para cancelarla una tabla de tarifa dependiendo de la base liquidable, multiplicado por la cuota tributaria o coeficiente multiplicador.

Aunque este no represente un ingreso de dinero para el cónyuge donador, deberá cancelarse el tributo ya que, al tratarse de bienes o propiedades, se asume que ha existido un traspaso de valores.

AJD

Este es uno de los que menos afectan a la separación de bienes en mancomunadas, sin embargo, es posible existan algunos casos donde sí involucra un alto porcentaje de participación. Se trata del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

Es un impuesto asignado sobre las copias o escrituras notariadas entre documentos mercantiles y propiedades, exentos de participación del ITP y/o ISD. Es necesario reconocer que no todas las provincias toman en cuenta estos tributos al momento de una liquidación de bienes en las sociedades mancomunadas u otras.

Por ejemplo, Cataluña no considera un traspaso de estos tipos de tributos de la administración aplicable, por tanto, dependerá de la jurisdicción de la pareja.

¿El exceso de adjudicación del divorcio como tributa entre los cónyuges?

Tributa, ya que al haber una transmisión de propiedades, una de las partes quedará en desventaja con la otra. En el caso de los impuestos de ISD o los que donaciones, mientras este represente un valor monetario, debe cancelarse un exceso de tributación por dichos bienes.

Es lo contrario cuando se trate de traspasos invisibles, por ejemplo, las compensaciones o seguros. Aunque estos tributan, lo hacen en un valor de 0, que es la mayor parte de los casos entre cónyuges.

Fiscalización de los gananciales en la adjudicación de bienes

La Hacienda Municipal es el ente recaudador de estos impuestos. Cuando hay un traspaso costoso, es parte de sus deberes y derechos reclamar este impuesto debido a la transacción realizada dentro de su jurisdicción que representa el incremento de patrimonio de uno de los dos cónyuges.

La fiscalización es válida solo para algunas regiones. Como se explicó anteriormente la provincia independiente de Cataluña, no reconoce tanto para el matrimonio, sociedades como divorcio, fiscalización y muchas leyes que, en cuanto al resto del territorio, sí lo hacen.

Dependerá de la actividad o traspaso entre los ex-esposos y si se refiere a titulo concedido en donación (que en algunos casos también tributa) como en los de transacciones con moneda y aumento del capital, ahora personal.

Los tributos en exceso son determinantes al momento de existir un convenio regulador y pedir mayoría de bienes o estos sean adjudicados a las personas. No basta con pasar la titularidad.

Muchos de estos bienes traen deudas consigo y responsabilidades ante entes fiscalizadores, donde será necesario el apoyo de un abogado experto en tributos que asesore de manera correcta en el procedimiento para la cancelación de tributos que no sean necesarios. Estos fueron algunos consejos a tener en consideración.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario