Cómo saber cómo va mi trámite de divorcio

Sin lugar a dudas, es de suma importancia saber cuánto durará el proceso de tu divorcio. Podemos decir que es fundamental estar al tanto de cómo va el proceso, ya que dependiendo del tiempo que dure el divorcio, deberás gastar más o menos dinero.

Por ello, veamos cómo darte cuenta de cómo va tu trámite de divorcio, en específico en qué estatus se encuentra.

Cuanto tiempo tarda el tramite de un divorcio.

¿Qué tiempo tarda un trámite de divorcio en España?

Desde que comienzas a hacer el proceso de tu divorcio, hasta que ya te has terminado de divorciar, puede pasar mucho o poco tiempo. Esto variara dependiendo de varios factores. Así que no hay un tiempo establecido de cuanto puede tardar el divorcio.

Si tienes suerte quizás en un mes ya puedas haberte divorciado y poder rehacer tu vida. Sin embargo, cuando las cosas se complican, quizás tu divorcio pueda tardar más de un año. Así que lo mejor es no hacer planes hasta que la sentencia se haya dado.

¿Qué rige el tiempo de tramitación de un divorcio?

En parte, el tiempo de divorcio será mayor o menor dependiendo del tipo de divorcio que se trate. Por ello, podemos explicarte como influye este factor en cuánto tardará la tramitación de tu divorcio.

Tiempo de espera por divorcio mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo es mucho más sencillo, de manera que es el que menos tiempo tardara en finiquitarse. Por ello, en la medida de lo posible debes procurar poner en práctica este tipo de divorcio.

Es probable que si ya están de acuerdo en un mes o menos ya puedas tener tramitado tu divorcio. Esto es una gran ventaja, sobre todo si tienes planes de contraer matrimonio de nuevo en la prontitud.

Tiempo de tramitación de un divorcio contencioso

Pero no siempre es posible que te pongas de acuerdo con tu ex pareja, al fin y al cabo por algo se están divorciando. Por ello, quizás debas acudir a un juzgado donde se evaluarán las demandas de ambos y se determinara si se apegan a lo que exigen las leyes.

Este proceso puede ser mucho más tardado, ya que en promedio puede ir desde los 8 meses hasta los 18 meses. Además, existen atenuantes en este tipo de divorcio que puede hacer mucho más difícil las decisiones del divorcio, y ocasionar que se tarde mucho más.

¿Qué factores influyen en el tiempo de sentencia de divorcio?

Es importante que tomes en cuenta que sin importar como realices el divorcio, este puede tardar más o menos dependiendo de otros factores además de los que hemos mencionado. Por un lado, debes considerar que ningún divorcio es igual a otro, así que quizás el tuyo no durara lo mismo que el de tu amiga.

Tipo de Divorcio

Como ya hemos mencionado, los divorcios de mutuo acuerdo pueden durar mucho menos que el divorcio contencioso. Además, en cada caso habrá otros atenuantes que harán que tu divorcio se tarde un poco más.

Juzgado donde se tramita la solicitud de divorcio

Dependerá del juzgado donde introduzcas la demanda el tiempo que tarde el proceso. Es importante recalcar que no todos los juzgados tienen la misma cantidad de trabajo, ni la misma celeridad para atender los casos.

Por otro lado, dependerá del juez, cuáles serán las medidas que se tomarán durante el proceso que puedan dilatar el tiempo de espera. Por ello, sin lugar a duda, la manera como trabaje el juzgado influirá en cuanto tiempo se tardará.

La tenencia de hijos en común

Si hay hijos es lógico pensar que el divorcio durara mucho más. Primero que nada porque no se podrá realizar un divorcio de mutuo acuerdo, ya que los hijos hacen necesario el paso por un juzgado.

Además, como son menores, el juez debe evaluar cual será el destino de los chiquillos. Es decir, que el padre tendrá la custodia o si la compartirán, cuanto será la pensión alimenticia y como se distribuirán los bienes en consideración de la herencia de los niños.

Así que si deseas saber cuánto tardará tu divorcio es importante que evalúes todos los factores mencionados, así podrás tener una idea de en cuanto tiempo serás libre.

Tenencia de hijos en el divorcio.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario