Dicen que el matrimonio es para toda la vida, que lo único que lo puede separar es la muerte. Aun así, hay millones de parejas que, por una razón u otra, deciden separase y terminar su relación. Así que es probable preguntarse cómo conseguir un divorcio de común acuerdo para evitar conflictos.
Si este es tu caso o deseas ayudar a alguien, puedes basarte en las prácticas sugerencias que te estaremos dando en este post. Aplicarlas puede ser de gran beneficio para un divorcio relativamente cómodo.
¿Cómo solicitar de buenas formas un divorcio de mutuo acuerdo?
Existen al menos dos vías para solicitar un divorcio: una es la que se hace hablando los cónyuges, y otra acudiendo a un tercero para que intervenga en la decisión. Sea como sea, y sin importar las razones del divorcio, es importante comprender lo que hay que hacer para solicitarlo.
Si el punto es que no se desea llegar a los extremos y otras medidas complicadas, lo mejor es solicitarlo con un abogado para ambas partes. De esta manera se asegura que los dos estén de acuerdo en la decisión de divorciarse y todo lo que implica.
Por otro lado, al tratarse de un cese de convivencia está claro que mientras salga la fecha para la firma, no deben convivir porque de lo contrario echaría para atrás todo la espera. Así que el abogado indicará el trámite correspondiente a solicitar para recaudar toda la información y esperar.
¿Cómo llegar a un acuerdo mutuo sobre el divorcio?
Cuando se consideran buenos amigos en la relación a pesar de las diferencias, suele ser mucho más fácil la separación o rompimiento. Sin duda, es un episodio doloroso pero hay a quienes les beneficia y están de acuerdo. Y, ¿cómo se puede llegar al acuerdo mutuo? Hay varias opciones:
- Conversar sobre la relación posterior al divorcio
- Plantear los motivos reales por dicha decisión
- Conseguir apoyo o guía para tramitar el divorcio
- Reunir todos los requisitos y documentación necesaria
- Seguir los pasos indicados por el abogado que redactara un convenio de mutuo acuerdo
¿Cuáles son los principales convenios para un divorcio amistoso?
A fin de salir airoso y con los mejores términos de un divorcio, es crucial y también necesario, contar con un convenio de divorcio amistoso. Normalmente, cuando se conversa y se llega a un acuerdo, ambas partes pueden pactar por escrito un convenio regulador.
Este es un documento o papel en donde se plasman ciertos asuntos como las consecuencias patrimoniales y emocionales después del divorcio. Además, es de mutuo acuerdo así que es ideal para lograr que el proceso del divorcio sea más formidable y amistoso.
De hecho, es uno de los convenios más comunes por lo que aportan una serie de beneficios a las partes y a sus hijos menores.
¿Qué ventajas se tiene en un divorcio de mutuo acuerdo?
Aparte de la rapidez con la que suele efectuarse, también es ventajoso en otros sentidos y aquí te exponemos algunas.
- Es más económico al ser amistoso
- Se cuenta con un abogado para lograrlo
- Solo se necesitan de pocos convenios como el regulador
- Una decisión que a la larga será de beneficioso para el resto de la familia
- Se evitan conflictos personales y de intereses
De manera que, optar por el divorcio de mutuo acuerdo no solo es agradable por su rapidez sino por el ahorro económico y de tiempo. Así que si estás considerando divorciarte, puedes ver que hay formas de llegar a acuerdos sin necesidad de llegar a un juicio y fracturar la relación más de lo debido.