Cómo enfrentar un juicio de divorcio (Consejos para Defenderse)

Si recibes una demanda de divorcio puedes sentirte de dos maneras: o aliviado, o traicionado. Lo cierto es que dependiendo de cómo te sientas debes actuar para poder salir airoso de este proceso. Recuerda que no es nada sencillo pasar por esta situación.

Por otro lado, es importante que sepas cómo puedes defenderte si te acusan de algún causal de divorcio.

Saber cómo defenderse en un juicio de divorcio.

¿Cuándo es decretado un juicio de divorcio?

Cuando una pareja decide divorciase no siempre será necesario que vaya a juicio, ya que puede que se pongan de acuerdo y no se necesario ninguna mediación. Pero si esto no sucede así, entonces deben ir a un tribunal para que el juez actúe como árbitro entre ambos.

Por ello, un juicio será decretado cuando la pareja no se decide en las medidas que se tomarán en el divorcio, o cuando uno de los dos no desea divorciarse. En esas condiciones lo mejor es acudir a un juzgado que, tomando en cuenta las leyes, los ayude a decidir.

Tipos de juicios de divorcio en España

La ley española reconoce dos tipos de divorcio, y tienen que ver con la situación en la que se encuentren los cónyuges. Por ello, veamos algunos detalles de cada uno de ellos.

Divorcio contencioso

Este es el divorcio que se realiza cuando las parejas no logran ponerse de acuerdo en las medidas permanentes del divorcio. Esto incluirá la distribución de los bienes y los pagos de pensión.

En este caso, se debe realizar un juicio donde el juez se encargará de aplicar las leyes según cada situación. Además, se realizará el juicio en el juzgado cuando haya niños menores en el matrimonio.

Divorcio mutuo acuerdo

Cuando la pareja está de acuerdo en divorciarse y se ponen de acuerdo sobre cómo se distribuirían los bienes matrimoniales. Por otro lado, cuando se toman las decisiones precisas se deben establecer en un acuerdo regulador, la cual debe acompañar el divorcio.

Algunos consejos para enfrentar un juicio de divorcio

Debes entender que cuándo te toca ir a un proceso de divorcio, es probable que no sea nada sencillo. Quizás las emociones pueden jugarte una mala pasada o por el contrario, sientas que no puedes afrontar este proceso solo.

Así que lo mejor que puedes hacer es seguir los siguientes consejos para que puedas defenderte de la mejor manera en tu divorcio.

Contrata o solicita un buen abogado para que te asesore

Un abogado es fundamental, incluso, no puedes responder a la demanda de divorcio sino cuenta con la asesoría de un letrado. Recuerda además que en este proceso, es probable que los sentimientos te hagan hacer cosas que no debas, por lo que la asesoría es invaluable.

Además, el abogado siempre se preocupará por mantener tus intereses, lo que hace que sea necesario para salir airoso de este proceso. Y si esto te parece poco, es el abogado quien se encargará de defenderte de las acusaciones que puedan estar haciéndose contra ti.

Contratar el mejor abogado si hay demanda de divorcio.

Trata de llegar a un acuerdo ante la demanda de divorcio

Lo mejor para enfrentarse a un divorcio es llegar a un acuerdo antes de que el juez dicte sentencia. Es probable que el colegiado se decante por lo que dice la ley y pueda favorecer en determinadas circunstancia a tu ex pareja.

Por ello, en lugar de rifarlo todo ante un descocido es mejor negociar con tu pareja. Al fin y al cabo, después del tiempo que estuvieron casados es probable que puedan ponerse de acuerdo en algo. Esto reducirá gastos de representación y puede que salgas mejor parado que ante un juez.

Llegar a un acuerdo con tu pareja antes de la demanda de divorcio.

Ten pruebas fehacientes que te libren de cualquier acusación

Cuando se te acusa de algo, alegando un divorcio por causal, el demandante debes presentar las pruebas que apoyen lo que estás diciendo. Por ello, es importante que tú también reúnas pruebas que demuestren lo contrario.

Así que lo mejor es que tomes en cuenta recolectar conversaciones de chat, fotografías y cualquier cosa que apoye tu defensa. Para ello quizás puedas contratar un investigador o recolectar de lo que ya tienes a mano.

De manera que, cuando se trata de un divorcio donde debes ir a un juicio lo mejor es ir bien preparado para poder defenderte y salir airoso de este duro golpe.

Presentar las pruebas que apoyen lo que estás diciendo.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario