¿Cómo decirle a tu pareja que quieres el divorcio? Ideas para plantear un divorcio.

Alrededor del mundo ocurren muchos problemas matrimoniales y los esposos los soportan caos a diario únicamente por no saber cómo decirle a su pareja que quiere el divorcio. Es difícil para muchos prever lo que viene con solo mencionar esa palabra.

Es algo difícil cuándo se ha pensado durante tanto tiempo y finalmente decides que es el momento de solicitarle el divorcio. Sin embargo, tratas de que sea en los mejores términos posibles y se entienda que no se busca el sufrimiento, sino por el contrario, encontrar una salida a todos estos temas y discusiones en general.

Mujer

¿Cómo plantear el divorcio a la pareja?

Solicitar un divorcio a tu pareja no es tan fácil se piensa en realidad. La mayoría de las veces esto no sale como se planea y termina por confundir o crear nuevas preguntas que parecen ser interminables: Las discusiones, los reproches debido a las palabras utilizadas.

La mayor parte de las discusiones durante un proceso de divorcio, tienen como origen las palabras o actitud que se tenga al comunicarlo, ya que pueden considerarse ofensivo en algunos casos donde solo se requería informar la decisión de distanciamiento.

Este ha sido el detonador para que muchos divorcios se conviertan en litigiosos o contenciosos, ya que al comunicar de manera sorpresiva tu decisión, puede que la reacción no sea favorable.

Es necesario usar las palabras correctas para expresar este planteamiento a tu cónyuge para así evitar que este malentienda la información. En muchos casos la información es tergiversada y esto puede ocasionar que el divorcio pase de ser amigable a uno de tipo litigioso.

Por lo tanto, es común verse involucrado en este lío que en el menor de los casos terminaría resultando en lágrimas. Cuando se ha vivido tanto tiempo con una pareja o se ha visto tanto de ella, se crean aún más los pensamientos de menor valentía para afrontarlo. Lo mejor es mostrar el cómo te afecta también.

Sin importar el método que se elija, la determinación de hacerlo será el primer paso y en segunda instancia, ser transparente respecto a la decisión por la cual se está solicitando, además de tener en consideración los puntos anteriores en el futuro, esto ahorrará muchos inconvenientes.

¿Cuáles son las formas más comunes para solicitar el divorcio?

De los procedimientos conocidos en la actualidad o realmente los que han tenido mejor efecto han sido tres. Si tienes un poco de dudas respecto al método que podrías utilizar te desglosamos un poco más de información respecto los beneficios y contras de cada uno de ellos:

Indícaselo personalmente

En los casos donde se esté consciente en ambas partes que el matrimonio ya no puede continuar o los problemas estén agobiando a ambos y comprendan que lo mejor sería continuar por caminos diferentes, aunque esto sea doloroso para todos, es la mejor opción en tu caso.

De los tipos de parejas que presentan problemas estos son los más posibles a simplemente llegar a buen término durante el proceso, a lo que se le llamaría divorcio por mutuo acuerdo.

Elige bien la ocasión y las palabras cuando esta circunstancia parezca tener la posibilidad de afrontarse, o plantéale la necesidad de hablar a solas evitando reproches, culpabilidad o descontrolar tu tono de voz. Únicamente se espera informar acerca de la decisión de querer terminar con el matrimonio.

Solicita la intermediación del abogado

Cuando la relación no esté en los mejores términos o tu pareja pueda utilizar tus palabras en tu contra, lo mejor sería la intermediación de un abogado para evitar futuros conflictos.

Dentro de los otros grupos de parejas existen los que ya han tenido dificultades por un tiempo, debido a que uno de ellos no sabe comunicar las cosas o el otro tiene baja tolerancia a los puntos de vistas contrarios a los suyos y busca la victimización.

Para evitar ello, se utiliza la ayuda de un abogado que lleve expresamente la demanda hasta sus manos, pero esto implicaría que el divorcio termine dándose por un procedimiento contencioso.

Introduce la demanda en el juzgado y él lo comunicará

Estos casos son para las peores situaciones, ya que se entrega cuando en primer lugar ya está separado de cuerpos con la persona (igual que en el anterior) pero en peores términos y no se quiere tener ningún tipo de contacto con él. Es la manera más imparcial de realizar esta notificación, asegurando que cualquier cosa que suceda sobre la separación de la persona.

El juzgado se encargará de tomar el caso y notificarle para evitar cualquier tipo de eventualidad, simplemente deben estar presentes al momento que sean citados.

Tips para no ofender a tu pareja al solicitar el divorcio

El error muchas veces no está en el informar, sino el cómo se hace ya que al convivir con una persona tanto tiempo o después de tantas vivencias, es posible que todo termine en que una de las partes se ofenda debido al más mínimo detalle. Aquí tienes un par de tips para al momento de notificarle a tu pareja, no la ofendas:

Evita los comentarios adicionales

Si tienes la necesidad de entregarle la demanda de divorcio ya que no quieres que el juzgado emita la citación, sino que tengan tiempo de hacer un convenio regulador, procura evitar conversaciones innecesarias que solo conducirán a comentarios hirientes u ofensivos al rememorar ciertas etapas.

Evita las ofensas a toda costa. Puede parecer imposible no responder de manera ofensiva a la otra persona si esta se ha tornado violenta de manera verbal, sin embargo, no le sigas la corriente. Un truco que suele funcionar en estos casos es ablandar el terreno con halagos previos y explicando los motivos que te empujan a terminar con el matrimonio.

No le recuerdes el pasado

Esta pauta va de la mano con lo anterior. La decisión de finiquitar un divorcio, no sucede de un día para otro. Si tu pareja quiere discutir o simplemente ya ha asimilado que debe dejar ir la situación, no recuerdes el pasado ni traigas al presente hechos sucedidos del por qué están llegando a este punto. Limítate con informarle.

No lleves tu nueva pareja

Si la entrega de demanda será personal y tienes una nueva pareja, evita sobre todas las cosas que esta te acompañe. Sentirán que es una ofensa y podría levantar inconveniente en un juzgado respecto a los hijos dada la inmadurez con la cual se ha procedido.

Sin importar el método que utilices, lo primero es demostrarle a pesar de todas las circunstancias que pudieron pasar en medio de ambos para llegar a esta decisión, existe un respeto por la otra persona.

En segundo lugar, una palabra blanda siempre será una mejor que áspera. Controla tus pensamientos para que así puedas proceder con cautela, hasta tanto esta situación sea finiquitada.

El respeto, transparencia y resguardo deben ser tus prioridades. Lo ideal, será terminar lo más pronto posible este inconveniente y de la mejor posible, especialmente si hay menores. Esperamos que esto sea útil para ti.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario